Registro nacional
Hasta el 29 de abril hubo “134 muertes violentas de mujeres, travestis y trans”
Una nueva ley integral, de enfoque social, para mejorar la calidad de vida
Registro Nacional
Hasta marzo hubo una muerte violenta cada 21 horas en el país
Primero en Capital y luego será en el interior
Accidente fatal en Nonogasta
Conductor perdió la vida tras impactar contra un guardarrail
Chilecito
Desde el municipio organizan el festejo
Convocan a ballets y elencos a participar del acto del 9 de Julio
Por mejoras salariales
Profesionales de la salud anunciaron medidas de fuerza
Así lo hicieron desde APROSLaR, precisando que será este jueves. Según indicaron “nos adherimos al paro en las jornadas nacionales de Fesprosa con la misma modalidad de siempre, solo atención de urgencias y emergencias. No se atenderán consultorios ni laboratorios o cirugías programadas”.
En diálogo con la prensa capitalina, desde la Asociación de Profesionales de la Salud informaron sobre las medidas de fuerza que llevarán a cabo este jueves, en reclamo por mejoras salariales e inversión.
Al respecto, explicaron que “nos adherimos al paro en las jornadas nacionales de Fesprosa con la misma modalidad de siempre, solo atención de urgencias y emergencias. No se atenderán consultorios ni laboratorios o cirugías programadas”.
“Hemos decidido esta modalidad que no descarta la movilización. Sí se lo hace a nivel nacional, Fesprosa estuvo presente en las movilizaciones y nuestros delegados de APROSLaR también estuvieron presentes”, agregaron.
En ese sentido, remarcaron que “es una lucha a nivel nacional, también. No es tan solo por mejoras salariales, sino también por una mejora en la Salud Pública y que el estado invierta y mire la salud como un derecho humano”.