Últimos días para canjearlos por monedas
Ante la llegada de los días fríos
Para tener en cuenta
A cargo de las escuelas de ciencias biológicas y ciencias de la salud
Caso en Villa Unión
Cobertura educativa
Nuevas ordenanzas del Concejo Deliberante
Joven tiradora riojana
Accidente en el centro de la ciudad
La Causa está en el Tribunal Superior de Justicia, y el abogado de Alcaráz está detenido.
Caso Barazzutti: Un abogado imputado, y el Fiscal denunciado
Un deporte Olímpico que busca desarrollarse en Chilecito
Al ritmo de construcción, se necesitarían 32 años para lograr el objetivo
La Rioja solicita 10 mil viviendas, y Buenos Aires se justificó con 26 por mes
La causa se reactivó, tras pedido de “Prisión domiciliaria” para uno de los imputados
Caso Barazzutti: Querella y Defensa enfrentados por "manipulación"
Mejoras en el paseo principal
Explican sobre los arreglos realizados en la plaza
“Se hace una poda correctiva, el trabajo es cuidado y controlado. No se hace al azar”, aseguraron desde la Dirección de Espacios Verdes de la municipalidad local ante la inquietud de la comunidad, por las tareas llevadas a cabo en la plaza principal de nuestra ciudad. “Son trabajos necesarios para la vida del árbol y también para el cuidado del lugar porque es un espacio verde sino dejamos que se haga una selva”, aseveraron.
En diálogo con DiarioChilecito.com, Edgardo Albrieu, titular de la Dirección de Espacios Verdes de la municipalidad local, se refirió al trabajo realizado en la plaza principal, respecto al arreglo de los árboles, aclarando que “es profesional, cuidado, pensado y controlado”.
“Estoy con los chicos en la plaza, los cuales se capacitan, se hace una poda correctiva en cuanto a las ramas, no se hace al azar”, subrayó.
Asimismo explicó que previo a dichas tareas “se hizo un relevamiento, ramas podridas por dentro que en cualquier momento se caían y es para evitar un problema mayor el día de mañana. Es para evitar que se caigan arriba de un niño o de alguien más porque justo estaban en lugares donde transita mucha gente”.
Además “la poda es para fortalecer al árbol que necesita de estas tareas para rejuvenecerlo y también un despeje para permitir la iluminación. Y durante la mañana para que el sol ingrese a los canteros, sino pondríamos un techo en la plaza y listo, se termina el problema”, justificó insistiendo que la idea es que el sol ingrese y pueda darle vida al césped y las plantas en los canteros”.
“Como todos los trabajos que se hacen generalmente en mi área, uno trata de hacerlo profesionalmente, planificado y no al azar. Tiene su justificación, aunque mucha gente por ahí no lo entienda, no dimensionan que es una tarea necesaria tanto para el árbol como los vecinos. Si crecen en demasían, vegetan demasiado les va a hacer mal, tienen muchas ramas, hojas para alimentar se debilitan”.
“También se hace para cambiar el hábito de las palomas, vas limpiando, aclarando, dando ingreso a la luz y el aire. Hay nueva vida, se renuevan, los arboles crecen con más fortaleza, todo tiene una razón. Son varias las cuestiones entrelazadas, no se hace por hacer, son trabajos necesarios para la vida del árbol y también para el cuidado del lugar porque es un espacio verde sino dejamos que se haga una selva”, destacó al finalizar.