Últimos días para canjearlos por monedas
Ante la llegada de los días fríos
Para tener en cuenta
A cargo de las escuelas de ciencias biológicas y ciencias de la salud
Caso en Villa Unión
Cobertura educativa
Nuevas ordenanzas del Concejo Deliberante
Joven tiradora riojana
Accidente en el centro de la ciudad
La Causa está en el Tribunal Superior de Justicia, y el abogado de Alcaráz está detenido.
Caso Barazzutti: Un abogado imputado, y el Fiscal denunciado
Un deporte Olímpico que busca desarrollarse en Chilecito
Al ritmo de construcción, se necesitarían 32 años para lograr el objetivo
La Rioja solicita 10 mil viviendas, y Buenos Aires se justificó con 26 por mes
La causa se reactivó, tras pedido de “Prisión domiciliaria” para uno de los imputados
Caso Barazzutti: Querella y Defensa enfrentados por "manipulación"
Encuentro el fin se semana en club Independiente
Más de 200 bailarines participaron de “Chilecito Baila”
El primer Congreso, Capacitación y Certamen de Danza denominado “Chilecito Baila” reunió a más de 200 bailarines oriundos de distintas provincias y localidades como Termas de Río Hondo, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Chamical, entre otras. Los participantes abordaron diferentes estilos y ritmos musicales.
“Chilecito Baila” fue puesto en escena por la CIAD, una confederación interamericana de profesionales de danza y coordinado por el Municipio local junto con la afiliada a la institución internacional Érica Moreno de Chamical.
El evento, tuvo lugar sábado y domingo en el club Independiente, incluía un certamen de baile en el cual participaron escuelas y grupos tanto públicos como privados y contó con la presencia de destacados bailarines nacionales e internacionales que además de ser jurado del evento, también brindaron capacitaciones.
Según informaron, los objetivos de este evento fueron estimular a bailarines, grupos de danza, maestros y coreógrafos en sus carreras; ayudarlos en el desenvolvimiento de su potencial artístico otorgándoles la oportunidad de confrontación y orientarlo en su desarrollo, con base en una experiencia de 33 años produciendo eventos de danza y la mayor Red de Concursos del mundo.
Además les permitieron descubrir nuevos talentos y posibilitar su desarrollo profesional, que solamente una organización de índole profesional puede hacerlo, CIAD como producción trabaja en conjunto y mancomunadamente con el gremio CIAD.
Al respecto, la profesora Natalia Olivera resaltó que llegaron cuatros reconocidos bailarines y docentes : “Vinieron Claudio Zamora, en la parte folclórica, reconocido bailarín que monto cuadros para Cosquin, Jesús María; también Gustavo Pinat, que es un bailarín de ritmos afrocubano, en lo que son los países de Latinoamérica y de estados Unidos; además Sandra Racedo, una de las mejores bailarinas clásicas del país, y Safia la gran bailarina árabe del momento, todos creadores de elencos, compañías, ganadores de muchos certamen en, súper reconocidos y es un gusto que nuestros bailarines y nuestros docentes de la escuela de arte puedan capacitarse con ellos, debido a este convenio del municipio”.
Las capacitaciones tuvieron un costo para aquellos que no estaban dentro del certamen, y fueron de técnica clásica, maquillaje artístico, folklore de proyección, ritmo, y danzas árabes.
Además hubo un certamen del que participaron bailarines de Chilecito, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca Santiago del Estero además de todo el departamento Chilecito , donde abordaron diferentes estilos y ritmos musicales, como folklore, tango, danzas latinoamericanas, salsa, merengue, chá chá chá, street dance, funky, danzas árabes y demás.