Beatificación de los mártires
Negociaciones
La actitud como única vacuna
Una pregunta inevitable
Elecciones 2019
Chilecito: un escenario digno de pagar entrada para disfrutar del show
Avance de la causa
Ante permanente reclamos de la comunidad
Advierten sobre irregularidades en la venta de materiales de construcción
Aniversario de Chilecito
Gaitán anunció la presencia musical de los grupos “Canto 4” y “Dale Q Va”
Bajo la conformación de un directorio con tres miembros
El joven médico Rubén Agüero es el nuevo director del Hospital
Embajador Yoma propone que La Rioja recupere el control de su Patrimonio de la Humanidad
Peronistas y radicales como perros y gatos, sólo pensaron en perjudicar al otro
Para no quedar en manos de una interpretación judicial, escriben de nuevo el texto
La Iglesia Católica designó un nuevo Obispo para la Provincia de La Rioja
En nuestra provincia
El consumo de energía eléctrica bajó un 2% en el mes de mayo
La cifra surge de comparar los datos con el mismo mes del año 2017. Según el informe mensual de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico –FUNDELEC- “la media de la región NOA fue la misma que en la provincia”.
De acuerdo al informe mensual de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico -FUNDELEC- “el consumo de energía bajó en la provincia de La Rioja un 2% en el mes de mayo”.
En ese sentido, afirmaron que “la cifra surge de comparar los datos con el mismo mes del año 2017 y marcan un resultado que es la misma que la media de la región NOA y que está por encima del promedio nacional”.
Por ello precisaron que “en cuanto al consumo por provincia, en mayo, 19 fueron las provincias y empresas que marcaron descensos: Río Negro (-25%), Neuquén (-8%), Catamarca (-6%), EDES (-5%), San Luis (-4%), Jujuy (- 3%), EDELAP (-3%), San Juan (-3%), La Rioja (-2%), Tucumán (-2%), EDEA (-2%), Córdoba (-1%), Entre Ríos (-1%), La Pampa (-1%), Salta (-1%), Santa Cruz (-1%), EDEN (-1%), entre otros”.
Asimismo destacan que “con temperaturas superiores a las de mayo de 2017, este mes presentó un descenso de la demanda de energía eléctrica de -1,6%, en comparación con el mismo período del año anterior”.