En Diputados
Organizada por la Agrupación San Santiago
Famatina prepara la Fiesta Gaucha Provincial de la Tradición
En la UNLaR
En homenaje al Chacho Peñaloza
A días de asumir
Incluye peronistas disidentes
En Diputados
Diócesis riojana
Nuevos destinos de párrocos en las diferentes capillas de la provincia
Tragedia en el departamento vecino
Famatina: Pequeño perdió la vida al caer en un tanque de agua
En Buenos Aires, Quintela prepara el terreno para asumir la gobernación
Se necesitarían casi 29 años para cumplir con la demanda habitacional
Nación justificó 26 viviendas por mes para La Rioja: hoy el déficit es de 9 mil
Quintela venció a Martínez y Beder
Una elección épica que dejó fuera de juego a varios políticos riojanos
Este domingo la provincia elige el gobernador de los próximos cuatro años
Base de datos para implementar en Las Rioja
Siguen capacitando sobre el Registro de niños en sistemas de protección
Se trata del Registro Único Nominal de Niños, Niñas y Adolescentes –RUN- , que pretenden implementar en nuestra provincia “con el objeto de mejorar el funcionamiento de los sistemas de protección”. Pretenden “definir un documento que establece las medidas de protección integral, criterios de abordaje y competencias”.
Según la informan oficial, avanzan las gestiones para implementar en La Rioja el Registro Único Nominal de Niños, Niñas y Adolescentes (RUN) “con el objeto de mejorar el funcionamiento de los sistemas de protección destinados a este sector de la población”.
Por ello indicaron que el coordinador de Gestión e Inclusión Familiar de Ministerio de Desarrollo Social Jonatan Leiva, representó a la provincia en el segundo Encuentro nacional del RUN organizado por UNICEF y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (SENAF).
La reunión se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y su objetivo fue definir un documento que establece las medidas de protección integral y excepcional.
Según explicaron “el documento también fija los criterios de abordaje en la toma de estas medidas, las competencias del órgano administrativo local y la funcionalidad que deben tener los órganos municipales del resto de la provincia”.
Comentaron asimismo que “el sistema RUN registrará todas las actuaciones vinculadas al abordaje de casos de protección a niños y adolescentes; y permitirá precisar el conocimiento de la realidad provincial en esta materia, con el fin de diseñar políticas dirigidas a este sector de la sociedad”, y que el mismo “está siendo divulgado entre los equipos técnicos de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, cuyos integrantes serán capacitados a fines de julio próximo”.