Diversos costos
Nuevos aranceles para tramitar la Licencia Nacional de Conducir
Luego del primer femicidio en La Rioja
Desde OVIDELaR prometen políticas concretas para evitar la violencia
Noche de Reyes en Chilecito
Nueva fórmula de actualización de haberes
Nueva fórmula de actualización de haberes
Promulgaron la Ley de Movilidad Jubilatoria
En el primer decreto de 2021, el gobierno nacional promulgó la ley de movilidad jubilatoria a través de su publicación en el Boletín Oficial. La oficialización de la norma, que se aprobó en el Congreso en diciembre, había sido anticipada este domingo por el presidente Alberto Fernández en un acto en la localidad de Chapadmalal.
La ley establece que los haberes de los jubilados se actualizarán desde marzo con una fórmula que combina el crecimiento de la recaudación de la ANSES y de los salarios.
Según ratificaron “esa fórmula se aplicará a las jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Previsional del Adulto”.
De acuerdo con la ley “los haberes de la clase pasiva y asignaciones sociales se actualizarán con un índice que combina en un 50 por ciento el crecimiento de la recaudación y el 50 por ciento de los salarios por el Indec y el Ripte”.
Cabe recordar que fue aprobada la semana pasada con 132 votos en la Cámara de Diputados.