Luego de la renuncia de Ginés González García
Vacunación VIP: Carla Vizzotti asumió como ministra de Salud
Mediante una carta a Alberto Fernández
Piden declarar “Emergencia Nacional por Violencia de Género”
Ciclo lectivo 2021
Clases presenciales: “Es algo esperado por todos, un regreso cuidado”
Rechazo al pedido de Asamblea
Así votaron los miembros del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Chilecito
Reconocen el trabajo de la institución
Accidente entre Malligasta - Tilimuqui
Joven catamarqueño perdió la vida tras el vuelco de una camioneta
Plan de Modernización del Transporte
El ministro Meoni visitó el Aeropuerto de La Rioja y anunció la reactivación de las obras
Ciclo lectivo 2021
Clases presenciales: “Es algo esperado por todos, un regreso cuidado”
Lo ratificó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en el marco del regreso a las clases presenciales. También reiteró que “hay que lograr un equilibrio entre el derecho a la educación con la centralidad de la presencialidad y el cuidado también de la salud”.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, resaltó este miércoles que el regreso a clases presenciales “es algo esperado por todos, un regreso cuidado con la complejidad en la que seguimos transitando en los distintos puntos de nuestro país, no sólo en la ciudad de Buenos Aires sino también en Santa Fe, Jujuy, Santiago Del Estero, y la provincia de Buenos Aires donde estamos inaugurando hoy distintos aspectos del ciclo lectivo de una forma escalonada”.
“Es un regreso diferente a la escuela respecto de lo que era la prepandemia. Hoy es una escuela que tiene que aplicar los protocolos y estar atenta a cualquier cambio que se pueda producir porque tenemos que lograr un equilibrio entre el derecho a la educación con la centralidad de la presencialidad y el cuidado también de la salud”, consideró.
En ese sentido, recordó que los protocolos “son los aprobados el año pasado”, aunque “se tendrá en cuenta la mirada docente para incluir modificaciones”.
Además afirmó que “en el 2020 el regreso a la presencialidad fue optativo y superó el 80% y las actividades en red de vinculación superaron el 90% de los chicos convocados para nosotros”, y que “este año, el regreso por supuesto es obligatorio y tiene excepciones tanto de estudiantes en una situación de riesgo o enfermedad previa, como de aquellos que conviven en el hogar con alguna persona en situación de riesgo”.
“Es responsabilidad de la escuela fortalecer el vínculo educativo a distancia en estos niños y niñas, para que no se profundice una brecha de aprendizaje entre los que tienen alguna presencialidad o ninguna presencialidad, hasta que logramos superar esta situación sanitaria”, agregó.