Registro nacional
Hasta el 29 de abril hubo “134 muertes violentas de mujeres, travestis y trans”
Una nueva ley integral, de enfoque social, para mejorar la calidad de vida
Registro Nacional
Hasta marzo hubo una muerte violenta cada 21 horas en el país
Informe del Observatorio Nacional de MuMaLá
Participación
Delito de trata de personas
Detuvieron a cuatro personas por participar de negocio de explotación sexual
Beneficios
Tras el aumento de casos
Sólo hisoparán a las personas de riesgo o con sÃntomas graves
Debido al gran aumento de casos activos de COVID-19 en nuestra provincia, el gobierno anunció un reordenamiento de objetivos y prioridades y modifica las estrategias de trabajo, tanto desde el COE como asà también desde las y los efectores de la salud.
Ante el aumento exponencial de personas que buscan hisoparse en La Rioja para conocer si son positivos de coronavirus, el gobierno local salió a aclarar que siempre la prioridad en los hisopados los tienen quienes integran grupos de riesgo.
En esa linea, la Casa de las Tejas aclaro:
1) Con respecto a los hisopados, la prioridad en este sentido será para las personas consideradas de riego, con patologÃas de base y sÃntomas graves.
2) El COE seguirá llevando adelante estrategias de acompañamiento, con la lÃnea de atención telefónica gratuita 0800-444-0353 para todo tipo de consultas, y por otra parte, estrategias de seguimiento para las personas COVID-19 positivo consideradas de riesgo.
La lÃnea 0800 funcionará de la siguiente manera:
ï‚· Opción 1: Vacunación- 5 lÃneas (9:00 a 22:00)
ï‚· Opción 2: Salud- 5 lÃneas (9:00 a 22:00)
ï‚· Opción 3: Asistencia Social-2 lÃneas (9:00 a 12:00 y 18:00 a 21:00)
ï‚· Opción 4: Transporte- 1 lÃnea celular (9:00 a 12:00 y de 18 a 21:00)
ï‚· Opción 5: Información General- 3 lÃneas (9:00 a 22:00)
3) El certificado que emite el COE que acredita el resultado del test de antÃgeno será válido también como certificado de alta, ya que en el mismo será consignado el perÃodo de aislamiento que deberá cumplir cada paciente.
4) En el caso de que el cuadro de salud de las personas se agrave (dificultad para poder respirar, dolor de pecho y/o dolor de espalda, fiebre de más de 72hs. de evolución que no cede con antitérmicos, tos persistente, vómito y/o diarrea que le impida alimentarse) debe recurrir a su centro de atención de salud más cercano (centros primarios de salud, guardias del Hospital Virgen MarÃa de Fátima, guardia del Hospital Enrique V. Barros, guardia del Hospital de la Madre y el niño, clÃnicas privadas y/o médico de cabecera) para su control clÃnico y tratamiento si asà lo require, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad como el uso correcto del barbijo, el distanciamiento social y el alcohol en gel para la higiene de manos.