Registro nacional
Hasta el 29 de abril hubo “134 muertes violentas de mujeres, travestis y trans”
Una nueva ley integral, de enfoque social, para mejorar la calidad de vida
Registro Nacional
Hasta marzo hubo una muerte violenta cada 21 horas en el país
Primero en Capital y luego será en el interior
Accidente fatal en Nonogasta
Conductor perdió la vida tras impactar contra un guardarrail
Chilecito
Desde el municipio organizan el festejo
Convocan a ballets y elencos a participar del acto del 9 de Julio
Acuerdo
Quintela se reunió con los gremios docentes
El gobernador Ricardo Quintela se reunió este miércoles en la Residencia Oficial con representantes de los gremios docentes y allí las partes acordaron trabajar en conjunto y seguir fortaleciendo el diálogo para una mejora integral de todo el sistema educativo provincial.
Tras el encuentro, con representantes de los gremios SELaR, SADOP, UDA La Rioja y AMET, el ministro de educación Ariel Martínez sostuvo que la reunión tuvo como objetivo respaldar el trabajo institucional que el Gobierno lleva adelante en materia educativa y el trabajo en conjunto con los gremios
“Este gobierno está totalmente convencido de que el diálogo y el respeto a las instituciones organizadas, a las referencias representativas de los sindicatos del sistema educativo, es el camino para encontrar respuestas para seguir avanzando y priorizando el sistema y eso lo demuestra no solo un mensaje comunicacional sino también el 54% de aumento de este año hasta septiembre, lo demuestra el trabajo paritario, el saneamiento al sistema educativo, la titularización docente, lo demuestra una agenda integral y también el triplicar el presupuesto en nuevos establecimientos educativos, en conectividad y en piso tecnológico”, afirmó.
El titular de la cartera educativa añadió que es necesario “consolidar el diálogo y fortalecer la mirada de un ejercicio democrático tanto en el plan de gobierno como de parte de los gremios y, en ese sentido, este gobierno ha fortalecido ese diálogo y lo ratifica día a día”.
A su vez, dijo que el encuentro con los sindicatos docentes “fue una reunión de escucha genuina, una reunión de construcción de política educativa y de vincular el territorio del sistema educativo con las decisiones y las definiciones del Gobierno”.
Martínez resaltó que los gremios docentes "plantean una agenda integral que permita la calidad educativa".
“La pauta salarial es uno de los elementos importantes que hace al reconocimiento de las y los trabajadores de la educación pero también lo es una buena infraestructura, la conectividad, la justicia educativa, la igualdad de oportunidades, es mejores condiciones de trabajo y es la capacitación y formación docente. Para nosotros todos esos elementos hacen a la calidad educativa y este Gobierno no solo ha puesto la mirada en tener un diálogo vinculado solo en uno de esos elementos, sino en un desarrollo integral del sistema educativo”, expuso.
El ministro aseguró además que el Gobierno provincial “ha priorizado la educación no solo en lo salarial sino en todo lo que hace al sistema, porque acá se está discutiendo no solo salarios, se trata también de tener los colegios en condiciones, de tener equipamiento, conectividad, somos la única jurisdicción del país que tendremos un nivel educativo, toda la primaria, con computadoras para todos los alumnos y docentes, con plataforma educativa, con accesibilidad.
Son todas cosas que hacen a las condiciones laborales”, consideró.
Por último, Martínez ratificó la voluntad del Gobierno de sostener “un diálogo permanente con los gremios.Vamos a continuar dialogando, el diálogo siempre estuvo y todo lo educativo no es solo lo salarial” aseguró al culminar.
En el encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Juan Luna; el secretario general de la Gobernación, Armando Molina; el ministro de Infraestructura y Transporte, Marcelo Del Moral; la secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez; y los secretarios de Políticas Socioeducativas, Duilio Madera; y de Gestión Administrativa, José Luis Ávila.